Artículo destacados
Estafas en aplicaciones de préstamos móviles: Una perspectiva desde Kenia
Contribución de la Autoridad de Competencia de Kenia
Las aplicaciones de préstamos móviles permiten a los consumidores comparar rápidamente los tipos de interés de los préstamos y pedir dinero prestado. Pero también pueden ser una plataforma para actividades fraudulentas. Los estafadores pueden engañarle haciéndole creer que son una empresa de préstamos legítima y atraerlo para que facilite su información personal. A continuación, el estafador utiliza su información para pedir dinero prestado a una aplicación móvil de préstamos y se queda con el dinero. Algunos estafadores también pueden hacerse pasar por prestamistas, pedirle que pague comisiones por adelantado y luego no concederle el préstamo. Las autoridades de Kenia, como la Dirección de Investigaciones Criminales (DCI) y el Banco Central de Kenia (CBK), han observado un aumento de estafas de este tipo, al igual que otros organismos de todo el mundo.
Las estafas en las aplicaciones móviles de préstamos se producen de muchas maneras. He aquí algunos ejemplos:
- Un estafador envía un mensaje de texto o un correo electrónico, o llama por teléfono y le pide información personal. Se hace pasar por un representante de la aplicación móvil o de la entidad financiera.
- Los estafadores le engañan para que descargue aplicaciones fraudulentas y las utilizan para robar sus datos personales. Roban información como su número de teléfono, PIN, número de identificación y fecha de nacimiento. Pueden utilizar esa información para duplicar su tarjeta SIM e interceptar notificaciones y contraseñas de un solo uso para apoderarse de su cuenta.
- Cuando solicita un préstamo, el estafador, que se hace pasar por prestamista, le dice que debe pagar una cuota de inscripción antes de obtener el préstamo. Más tarde, el estafador le dice que no reúne los requisitos para el préstamo y no le devuelve la cuota de inscripción.
Esto es lo que puede hacer para evitar estas estafas:
- Lea las opiniones antes de descargar una aplicación. Conozca las experiencias de otros consumidores leyendo opiniones en Internet o en una tienda oficial de aplicaciones. Mire a ver si los consumidores han escrito críticas negativas.
- Sólo descargue aplicaciones de tiendas de oficiales de aplicaciones.
- Si recibe un mensaje de texto o un correo electrónico pidiéndole información, no responda ni haga clic en ningún enlace. Si cree que la solicitud podría ser legítima, póngase en contacto con la empresa a través de un sitio web o un número de teléfono que sepa que es real. No utilice la información del mensaje de texto.
- Utilice contraseñas seguras para proteger sus cuentas en línea.
Si cree que se ha encontrado con este tipo de estafa, repórtelo a: